90 Day Money Back Guarantee
agosto 05, 2024 3 lectura mínima
La dentición es un hito importante en el desarrollo del bebé, ya que marca la aparición de sus primeros dientes, conocidos como dientes primarios o de leche. Este período puede ser emocionante y desafiante a la vez para los padres, ya que su pequeño puede experimentar molestias y cambios de comportamiento. Garantizar una buena salud bucal durante la dentición es crucial, ya que sienta las bases para una vida de sonrisas saludables. Este artículo guiará a los padres sobre cómo iniciar una etapa de salud bucal para su bebé en la dentición, incluyendo pasos para mantener la higiene bucal, cuándo visitar al dentista y consejos esenciales para una salud bucal general.
La dentición suele comenzar alrededor de los seis meses de edad, aunque puede comenzar antes o después. Los incisivos centrales inferiores suelen ser los primeros en aparecer, seguidos de los superiores. A los tres años, la mayoría de los niños tienen una dentición completa de 20 dientes primarios.
1. Empieza pronto con el cuidado de las encías: Antes de que salga el primer diente, limpia suavemente las encías de tu bebé con un paño suave y húmedo o un cepillo de silicona para los dedos. Esto ayuda a eliminar las bacterias y a acostumbrarlo a las rutinas de higiene bucal.
2. Cepíllele los dientes: Una vez que salga el primer diente, use un cepillo pequeño de cerdas suaves con una pequeña cantidad de pasta dental con flúor (aproximadamente del tamaño de un grano de arroz). Cepille los dientes de su bebé dos veces al día, especialmente antes de acostarse.
3. Evite los alimentos y bebidas azucarados: Limite el consumo de alimentos y bebidas azucarados para prevenir las caries. Si su bebé usa biberón, evite que se duerma con él, ya que la exposición prolongada a la leche o al jugo puede provocar caries.
4. Use flúor: El flúor fortalece el esmalte dental y ayuda a prevenir las caries. Asegúrese de que su bebé reciba una cantidad adecuada de flúor, ya sea a través del agua potable o según las recomendaciones de su pediatra o dentista.
5. Alivio para la dentición: Ofrécele juguetes seguros para la dentición o un mordedor frío (no congelado) para aliviar el dolor de encías. Masajear suavemente las encías de tu bebé con un dedo limpio también puede aliviarlo.
La Academia Americana de Odontología Pediátrica (AAPD) recomienda que los niños visiten al dentista antes de su primer cumpleaños o dentro de los seis meses posteriores a la aparición de su primer diente, lo que ocurra primero. Las visitas dentales tempranas permiten al dentista:
- Evaluar la salud bucal del bebé.
- Brindar orientación sobre prácticas de higiene bucal.
- Vigilar el crecimiento y desarrollo de los dientes y la mandíbula.
- Ofrecer consejos sobre la dentición, la succión del dedo y el uso de chupetes.
1. Establezca una rutina: Incorpore el cepillado y las visitas al dentista a la rutina de su hijo. La constancia ayuda a desarrollar hábitos saludables que durarán toda la vida.
2. Esté atento a los signos de caries: Esté atento a los primeros signos de caries, como manchas blancas o marrones en los dientes. Si nota algo inusual, consulte a su dentista de inmediato.
3. Evite compartir utensilios: evite la transferencia de bacterias de su boca a la boca de su bebé al no compartir utensilios, vasos o chupetes de limpieza con su boca.
4. Dieta saludable: Fomente una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, cereales integrales y lácteos. Los alimentos ricos en calcio contribuyen a unos dientes y huesos fuertes.
5. Predica con el ejemplo: Los niños aprenden observando a sus padres. Cepíllate los dientes y usa hilo dental con regularidad para darle un buen ejemplo a tu hijo.
Un enfoque proactivo para la salud bucal durante la dentición es esencial para sentar las bases de una vida llena de sonrisas saludables. Siguiendo estos pasos y asegurándose de realizar revisiones dentales regulares, los padres pueden ayudar a su bebé a desarrollar dientes fuertes y sanos e inculcarle buenos hábitos de higiene bucal desde una edad temprana. Recuerde, un pequeño cuidado hoy es fundamental para asegurar un futuro brillante y saludable para su hijo.