90 Day Money Back Guarantee
julio 04, 2024 4 lectura mínima
El camino desde el nacimiento hasta los 18 meses es una etapa de extraordinario crecimiento y desarrollo para un bebé. A los 18 meses, se deberían haber alcanzado muchos hitos importantes, lo que convierte a esta edad en un marcador crucial en el desarrollo temprano del niño. Este artículo profundiza en estos hitos, explica su importancia y ofrece orientación sobre qué hacer si no se alcanzan.
1. Caminar : la mayoría de los niños de 18 meses pueden caminar independientemente y pueden comenzar a correr.
2. Escalada : Capacidad de subir y bajar de muebles sin ayuda.
3. Sentadillas : Puede ponerse en cuclillas para recoger juguetes y volver a ponerse de pie sin caerse.
4. Lanzamiento : Puede lanzar una pelota por encima de la mano.
5. Patear : Intenta patear una pelota.
1. Uso de cuchara : comienza a alimentarse con una cuchara.
2. Construcción : Se pueden apilar de dos a cuatro bloques.
3. Dibujo : Puede garabatear con un crayón o marcador.
4. Pasar páginas : Pasa las páginas de un libro, a menudo varias a la vez.
1. Permanencia de los objetos : entiende que los objetos siguen existiendo incluso cuando están fuera de la vista.
2. Resolución de problemas : comienza la resolución de problemas básicos mediante prueba y error.
3. Imitación : Imita acciones y comportamientos simples de otros.
1. Vocabulario : Tiene un vocabulario de alrededor de 10 a 20 palabras, aunque esto puede variar ampliamente.
2. Frases simples : comienza a combinar dos palabras para formar frases simples como “más leche”.
3. Seguir órdenes : Puede seguir órdenes simples de un paso, como "Ven aquí".
1. Ansiedad por separación : puede mostrar ansiedad cuando se separa de sus cuidadores principales.
2. Jugar : participa en juegos de simulación simples, como alimentar a una muñeca.
3. Reconocerse a sí mismo : Muestra reconocimiento de sí mismo en un espejo.
4. Berrinches : comienza a mostrar frustración y rabietas como parte del desarrollo emocional.
Los dieciocho meses son cruciales, ya que marcan un período de rápido desarrollo cerebral donde se sientan las bases para el aprendizaje, el comportamiento y la salud futuros. Alcanzar estos hitos indica que el niño está desarrollando las habilidades necesarias para interactuar con el mundo que lo rodea y facilitará la transición hacia desafíos sociales y cognitivos más complejos que se avecinan.
Si su bebé no ha alcanzado los hitos esperados a los 18 meses, es importante tomar las siguientes medidas:
1. Consulte con su pediatra : Programe una cita para hablar sobre sus inquietudes. La intervención temprana puede ser crucial.
2. Evaluación del desarrollo : Solicite una evaluación del desarrollo integral para identificar cualquier problema potencial.
3. Controle el progreso : mantenga un registro detallado del desarrollo de su bebé y de cualquier área de preocupación.
4. Busque asesoramiento especializado : si es necesario, obtenga referencias a especialistas como un neurólogo pediátrico, un terapeuta del habla o un terapeuta ocupacional.
Explora nuestros sets de regalo para bebés
Cuando un bebé no alcanza los hitos de desarrollo adecuados, los profesionales se preocupan por posibles retrasos o trastornos del desarrollo. Estos pueden incluir:
1. Trastorno del espectro autista (TEA) : se caracteriza por desafíos con las habilidades sociales y la comunicación.
2. Retrasos en el habla y el lenguaje : dificultad para expresar o comprender el lenguaje.
3. Retraso en las habilidades motoras : problemas con las habilidades motoras gruesas o finas, que podrían indicar problemas neurológicos o musculares.
4. Retrasos cognitivos : problemas con las habilidades de pensamiento que pueden afectar el aprendizaje y la resolución de problemas.
Cuando hable con un médico sobre el desarrollo de su bebé, considere hacer las siguientes preguntas:
1. ¿Qué hitos específicos debería haber alcanzado mi bebé ya?
2. ¿Existen áreas particulares de preocupación en el desarrollo de mi bebé?
3. ¿Qué pruebas o evaluaciones me recomiendan para evaluar el desarrollo de mi bebé?
4. ¿Cuáles son las posibles causas de estos retrasos en el desarrollo?
5. ¿Qué intervenciones o terapias sugerirías?
6. ¿Cómo puedo apoyar el desarrollo de mi bebé en casa?
La mejor manera de abordar los retrasos en el desarrollo y garantizar que se alcancen los hitos incluye:
1. Intervención temprana : acceso a servicios que brindan apoyo y terapia para niños con retrasos en el desarrollo.
2. Terapias : Participe en terapia del habla, fisioterapia, terapia ocupacional o terapia conductual según se recomiende.
3. Entorno enriquecido : proporcione un entorno estimulante con muchas oportunidades para jugar, explorar e interactuar.
4. Participación de los padres : Manténgase involucrado activamente en la terapia y las rutinas diarias de su hijo.
5. Monitoreo regular : Mantenga citas regulares con los proveedores de atención médica para monitorear el progreso y ajustar las intervenciones según sea necesario.
Al comprender los hitos clave de un bebé de 18 meses y tomar medidas proactivas cuando se identifican retrasos, los padres pueden desempeñar un papel crucial en el apoyo al desarrollo de su hijo y garantizar que esté en el camino para alcanzar su máximo potencial.