junio 04, 2024 3 lectura mínima

¿Por qué la edad de los bebés se calcula en meses?

En las primeras etapas de la vida de un niño, el crecimiento y el desarrollo son rápidos. Calcular la edad de un bebé en meses permite comprender mejor su progreso. Cada mes puede traer cambios significativos en las capacidades físicas, cognitivas y emocionales, por lo que las evaluaciones mensuales son importantes para el seguimiento del crecimiento. Normalmente, los padres y pediatras utilizan los meses para seguir el desarrollo hasta que el bebé cumple dos años, después de los cuales los hitos se espacian más y las evaluaciones anuales se vuelven más prácticas.

Cuándo dejar de calcular la edad del bebé en meses

Los padres suelen pasar de contar la edad en meses a años alrededor del segundo cumpleaños del niño. Este cambio se debe a que, después de los dos primeros años , los cambios en el desarrollo tienden a ralentizarse y a ocurrir durante períodos más largos, lo que hace más apropiado el seguimiento anual.

Importancia de los hitos de 9 meses

Los hitos alcanzados a los 9 meses son cruciales, ya que marcan un período de transición significativo. En esta etapa, los bebés suelen empezar a mostrar mayor independencia y curiosidad por su entorno. Estos logros del desarrollo no solo son indicadores del crecimiento actual, sino que también sientan las bases para habilidades futuras, como caminar, hablar y resolver problemas.

Hitos clave a los 9 meses

Hitos físicos:

- Gatear: Muchos bebés comienzan a gatear, lo que fortalece sus músculos y mejora la coordinación.

- Sentarse: Los bebés deben poder sentarse sin apoyo, mostrando un mejor equilibrio y fuerza central.

- Ponerse de pie con apoyo: algunos bebés pueden comenzar a ponerse de pie por sí solos con el apoyo de muebles o de sus cuidadores.

Hitos cognitivos:

- Permanencia de los objetos: Comprender que los objetos continúan existiendo incluso cuando están fuera de la vista, lo que indica desarrollo de la memoria.

- Imitación: Imitar sonidos y acciones, lo cual es crucial para aprender el lenguaje y las habilidades sociales.

Hitos sociales y emocionales:

- Ansiedad ante los extraños: Demostrar conciencia y preferencia por las personas familiares, lo cual es un signo de apego y desarrollo social.

- Juego interactivo: participar en juegos sencillos como el "cucú", que fomenta la interacción social y la comprensión de las señales sociales.

Hitos de la comunicación:

- Balbuceo: Experimentar con sonidos, a menudo formando sílabas repetitivas como "mamá" o "papá".

- Responder al nombre: Girarse para mirar cuando se les llama por su nombre, lo que indica procesamiento y reconocimiento auditivo.

Preparándose para el crecimiento futuro

Alcanzar estos hitos proporciona a los bebés habilidades esenciales para las etapas posteriores de su desarrollo. Por ejemplo, gatear favorece el desarrollo muscular para caminar, y balbucear sienta las bases para la adquisición del lenguaje. Cada hito fomenta la capacidad del bebé para explorar, aprender e interactuar con el mundo de forma más eficaz.

Pasos y precauciones para hitos retrasados

Cuando un bebé no alcanza los hitos esperados, es fundamental abordar la situación con preocupación y paciencia. Aquí hay pasos y precauciones que los padres pueden tomar:

1. Consulte con un pediatra: si un bebé está significativamente atrasado en alcanzar los hitos del desarrollo, un pediatra puede evaluar si esto está dentro del rango de variación normal o si puede haber problemas subyacentes.

2. Programas de intervención temprana: Estos programas brindan apoyo y recursos especializados para niños que puedan tener retrasos en el desarrollo.

3. Fomentar la práctica: Anímelo con delicadeza a practicar las habilidades con las que tenga dificultades. Por ejemplo, permítale pasar suficiente tiempo boca abajo para fortalecer los músculos necesarios para gatear.

4. Cree un entorno estimulante: rodee a su bebé de juguetes y actividades que estimulen el desarrollo en las áreas en las que podría tener retrasos.

5. Observe y adáptese: preste atención a cómo responde su bebé a diferentes estímulos y adapte sus interacciones para apoyar sus necesidades individuales.

Comprender y apoyar el desarrollo de un bebé a los 9 meses es crucial para fomentar una trayectoria saludable hacia su crecimiento futuro. Las visitas regulares con el personal sanitario y la creación de un entorno enriquecedor y estimulante pueden contribuir significativamente a este proceso.