septiembre 04, 2023 3 lectura mínima

La dentición es un hito importante en el desarrollo de un bebé, pero suele conllevar molestias e irritabilidad. Como padre, encontrar el mordedor adecuado para su pequeño puede hacer que esta etapa sea más llevadera y relajante. Con la gran variedad de mordedores disponibles en el mercado, es importante comprender los diferentes tipos, materiales, formas y etapas de la dentición para tomar una decisión informada. En este artículo, exploraremos cómo elegir el mordedor perfecto para su bebé, comparando diferentes aspectos para garantizar su comodidad durante esta etapa tan difícil.

Tipos de mordedores y sus materiales

Los mordedores vienen en varios tipos, cada uno para satisfacer diferentes necesidades y preferencias. Estos son los tipos más comunes y los materiales con los que están hechos:

  1. Mordedores de plástico: Suelen ser los más económicos y fáciles de conseguir. Busca opciones de plástico no tóxico y sin BPA para garantizar la seguridad de tu bebé.
  2. Mordedores de silicona: Son populares por su textura suave y flexibilidad. No contienen químicos dañinos y se pueden enfriar para mayor alivio.
  3. Mordedores de goma: Los mordedores de goma natural son ecológicos y suaves para las encías del bebé. Suelen tener formas adorables y son seguros para masticar.
  4. Mordedores de madera: Los mordedores de madera son una opción natural y duradera. Deben estar hechos de madera no tóxica y sin tratar, y tener un acabado liso para evitar astillas.
  5. Mordedores de tela: Los mordedores de tela combinan diferentes texturas para la estimulación sensorial. Suelen tener un mordedor adherido a una tela suave, lo que proporciona comodidad y entretenimiento.

Formas de los mordedores y áreas objetivo

La forma del mordedor puede determinar la zona de la boca del bebé a la que se dirige. Aquí tienes algunas formas comunes y sus zonas de acción correspondientes:

  1. Mordedores de anillo: Estos mordedores circulares son fáciles de sostener para los bebés y se pueden usar para calmar las encías delanteras y traseras.
  2. Mordedores texturizados: Los mordedores con diversas texturas pueden brindar alivio específico a áreas específicas de malestar en la boca.
  3. Mordedores de gel: Estos mordedores se pueden enfriar para aliviar el dolor de encías. Suelen tener diferentes formas para llegar a diferentes zonas.
  4. Mordedores Molares: Diseñados para alcanzar las muelas posteriores, estos mordedores tienen una forma extendida para brindar alivio a las áreas más difíciles de alcanzar.

Mordedores para diferentes etapas de la dentición

La dentición ocurre en varias etapas y diferentes mordedores pueden ser beneficiosos en diferentes momentos:

  1. Dentición temprana: Durante las primeras etapas de la dentición, cuando salen los dientes frontales, los mordedores suaves de silicona o goma pueden proporcionar un alivio suave. Los mordedores con diferentes texturas también pueden ser reconfortantes.
  2. Dentición de las muelas: a medida que las muelas del bebé comienzan a salir, los mordedores molares con diseños más largos o más intrincados pueden ayudar a llegar a estas áreas de la espalda para un alivio calmante.
  3. Alivio refrescante: Las temperaturas frías pueden ayudar a adormecer las encías doloridas. Los mordedores de gel que se pueden refrigerar brindan comodidad refrescante durante la dentición.
  4. Exploración sensorial: Los mordedores de tela o con múltiples texturas pueden estimular los sentidos de su bebé y brindar estimulación tanto táctil como oral.

Consideraciones de seguridad

A la hora de elegir un mordedor para tu bebé, la seguridad es primordial:

  1. Materiales: Opte por mordedores fabricados con materiales no tóxicos, libres de BPA y ftalatos.
  2. Tamaño y forma: Asegúrese de que el mordedor sea lo suficientemente grande como para que el bebé no pueda tragarlo ni atascarse en la garganta. Evite las piezas pequeñas que podrían romperse.
  3. Facilidad de limpieza: elija mordedores que sean fáciles de limpiar y desinfectar para mantener la higiene bucal de su bebé.
  4. Supervisión: Siempre supervise a su bebé mientras usa un mordedor para evitar riesgos de asfixia.

Conclusión

En conclusión, elegir el mordedor adecuado para tu bebé implica considerar varios factores como el tipo, los materiales, la forma y las zonas que trata. Al comprender la etapa de dentición y las preferencias de tu bebé, podrás brindarle comodidad y alivio durante esta etapa difícil. Recuerda priorizar la seguridad, la higiene y la comodidad de tu bebé al elegirlo.